Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mar del Plata. Mostrar todas las entradas

sábado, 9 de enero de 2016

Mar del plata: ¿ que pasa este verano 2016?


Mar del Plata se caracteriza por recibir a muchísimos turistas cada verano. Lógicamente,  hay quienes prefieren irse al exterior a lugares como Uruguay o Brasil o quienes prefieren otros lugares de la costa Argentina como Cariló, Miramar, San Bernardo, etc. Pero creo que la ciudad feliz les puede llegar a ofrecer un abanico de cosas que los otros destinos no. ¿Como es Mardel en verano? Se torna una ciudad bulliciosa, las calles son transitadas por muchos turistas quienes salen tempranito de sus casas a comprar fiambre para armar sándwiches y llevarlos a la playa. Los mas chiquitos se ponen sus mallas temprano y esperan ansiosos la hora de ir a la playa. ¿ que hacen primero? meterse al mar, con la supervisión de sus papas, claro está. Es una ciudad para todos,adultos, adolescentes, y chicos. Siempre hay algo para hacer, no importa si el día esta soleado o no.
Sin embargo, este año la noto vacia. Hemos transitado un año complejo en nuestro país, y creo que esa es la razon por la cual la gente no tenia la cabeza en las vacaciones. Llegado el momento habran elegido quedarse en casa, o bien hacer turismo golondrina y pasar solo un fin de semana en la costa. 
Debo reconocer como marplatense, que me parece super tediosa la ciudad en verano. No se puede ir a comer a ningún lado porque esta todo lleno, cuesta transitar en auto ya que las calles ( en especial la costa= se pone imposible, etc etc etc.

Pero debo admitir que se siente un tanto extraña, que este vacía. Para mi la temporada parece no haber empezado, Siento la sensación de estar en el mes de diciembre, donde solo hay marplatenses. Dirán que soy contradictoria, y es muy probable, pero una Mar del Plata así en verano no es la típica ciudad a la que uno esta acostumbrado. Con esto, llego a la conclusión que los turistas en verano SON y HACEN Mar del Plata, algo de lo que nos guste o no, no podemos renegar.

Saludos,
C-

lunes, 4 de enero de 2016

El verano y sus promociones fantasma.


Llego el mes de Enero y llegaron las promociones. Bueno... PONELE que llegaron porque solo vi dos en el supermercado hoy. Una de ellas promovía un jugo que viene en sobrecito bajas calorías y la otra salamín. Probé las dos cosas. La promotora del jugo me dió ( porque no me ofreció, tuve que pedirle) un vasito MUY chiquitito del jugo. Y la promotora del salamín me ofreció ( a esta chica no hizo falta pedirle, estuvo bien) una finísima rodajita de salamín picado fino el cual acompañó con una servilletita de papel. 
En relación a las promociones de verano, es importante destacar que existen dos tipos: las que se encuentran en la vía pública y las de los supermercados.
Las de los supermercados: Usualmente estas promocionan productos alimenticios tales como bebidas alcohólicas, jugos, fiambres, toallas femeninas, shampoo, etc. Están quienes aun tienen la idea del pasado y van por todo el supermercado queriendo almorzar de las promociones. No, no y NO! saben por que? porque ya no es lo mismo que antes. Antes el súper estaba repleto de promociones. Podías pasar una y otra vez que te ibas a hartar de comer queso, mortadela y demás. Ahora, con suerte te toca una tajadita. Con respecto al shampoo y las toallas femeninas? Para mi, ojo para mi EH?! solo entregan dos y se guardan el resto.
Las de la vía pública: Generalmente promueven otro tipo de productos, llamese juguitos en caja, alguna fragancia nueva, alguna tarjeta nueva de credito, productos de belleza, etc. En este caso todos coincidimos en que no es lo mismo que antes... En el pasado ( alrededor de 10 años atrás) las que promocionaban algun tratamiento capilar en la vía publica, REALMENTE lo promocionaban. Que quiero decir con esto? que te ofrecían una muestra gratis de una talla aceptable con la cual, probandola, podías saber si consumir o no ese producto. Hoy en día, solo te entregan un folleto WTF¿? Como puedo saber si ese producto me funciona a mi? Es carísimo comprarlo de una y que no te sirva. Luego tenemos a quienes rocían perfume en un cartoncito y te lo dan. No, no y NO! Antes te daban un tubito chiquito con perfume. Por lo menos podías ponerlo en la cartera y ver como te quedaba en la piel en alguna situación de emergencia. Con el papelito ni siquiera perfumo el bolsillo de la campera donde lo pongo. 
Como verán las cosas han cambiado. Al menos así es la ciudad de Mar del Plata en verano y hoy por hoy. ESO SI! NO tengan miedo de pedirles a las promotoras, están para eso, asique educadamente uno puede pedir su muestra gratis. 
Si alguien vive en algún lugar donde abunden las muestras gratis de promociones, me avisan? 
Saludos,
C

jueves, 31 de diciembre de 2015

Gente gata flora!


La cuestión es muy simple: Somos la gata flora, y en este caso en cuanto al clima. No se si les ha pasado estos días (o durante el año) que la gente no para de quejarse del clima ( me incluyo amigos,je). El tema es que ya se torna un poco pesado.
En mi ciudad- Mar del Plata. hemos tenido un invierno bastante crudo y no hemos hecho mas que rogar que llegue un poco de calor. De hecho no tuvimos primavera ya que pasamos de un clima invernal a 34/38 grados que hicieron ayer y antes de ayer. Entonces, una vez llegada esa temperatura la gente empezó "que calor", "esta que no se aguanta", "no se puede respirar". Ahora bien, vamos al análisis del tema en cuestión:
1) Si, es verdad, a veces tanto calor agobia ya que han sido temperaturas muy altas.
2) Acaso no se quejaban que hacia frío todo el tiempo? Creo que un poco de calor no viene mal, y despojarnos de nuestras gruesas camperas.
3) Es lógico que haga calor ya que estamos en Verano. Buenos sería que haga frío, no?
Creo que hay que tomar el clima como es. Nadie quiere un calor excesivo ya que no es bueno ni para nosotros ni para los animales y el campo. Pero un poquito de calor gente! Nada mas que eso, nos viene muy bien! Lo dice alguien que no es amante de calor excesivo.
Para los que no saben Mar del Plata no es una ciudad en la que abunde el aire acondicionado. A lo sumo algún ventilador. Y me parece curioso que la gente que se queja es la que SI tiene aire acondicionado en su casa. O sea... se quejan de llenos.
Solo quería compartir este sentimiento con uds. No se si seré yo que estoy rodeada de gente que no le viene nada bien.
Tomemos las cosas como vienen. Y dejen de querer otra cosa y o valorar la que tiene hoy.
¿Y uds? como los trata el calor, ¿me cuentan?
Saludos,
C.

jueves, 4 de junio de 2015

Ni una Menos


Hoy vuelvo a mi blog para postear algo muy importante. Se que lo estoy posteando un día mas tarde, pero no se sentí la necesidad. Ayer se llevo a cabo en Argentina, a lo largo y ancho de este hermoso país, una marcha para pedir justicia con respecto a los reiterados femicidios ocurridos en los últimos años. La violencia de genero - tanto a mujeres como a a hombres- se ha hecho moneda corriente  en nuestro pais. La intención de la marcha, fue difundir y tomar consciencia de los hechos suscitados. La difusión de la marcha se hizo por medio de las redes sociales, como por ejemplo Twitter con el hashtag #Niunamenos, asi como por otros medios de comunicación. Es de suma importancia generar consciencia de la importancia de la vida, de cuidarnos mutuamente y no apelar a la violencia - ya sea física o verbal- cuando hay un mal entendido. Agregar algo mas al respecto seria repetir lo ya emitido por los medios. No quería dejar de pasar por mi blog y plasmarlo. Un profundo deseo de que esto cambie, de que se cumpla la ley y haya represaria para quienes no cuidan de sus pares y para quienes no valoran algo tan preciado como es LA VIDA.
Que no pase NUNCA MAS! A continuación les dejo fotos de la convocatoria de dicha marcha en mi ciudad, Mar del Plata. 
Connie - 


sábado, 17 de enero de 2015

Mar del Plata esta MUY SUCIA


Creo haber realizado un post muy parecido hace años atrás, donde hablo de lo sucia que esta la ciudad de Mar del Plata. Resido en esta ciudad hace muchos años. Por lo tanto, como residente de la misma SIEMPRE intento cuidarla. Jamás tiro un papel al piso. Soy de las que reciben todo tipo de volantes, panfletos y folletos (específicamente en verano que es cuando mas promociones hay) los guardo en un bolsillo o en mi bolso y los tiro en el primer tacho de basura que encuentro cerca. Lógicamente que hablo de Mar del Plata porque es donde vivo y donde veo a diario como NO se la cuida para nada. ¡OJO! Antes culpaba a los turistas, pero ya no.... hoy en día creo que somos TODOS responsables de que una ciudad este limpia y en buenas condiciones (sin mencionar otros aspectos, claro está)
No tengo intención de hablar de política ni mucho menos, pero (como es sabido) en año electoral la ciudad fue poblada de carteles, banderines, pintadas, y demás cosas que hacen referencia a las distintas campañas politicas ya establecidas. Eso puede gustarnos o no pero sería tema de otro debate. Mi punto es el siguiente: vi MUCHOS tachos de basura, además de los ya existentes durante el año. Entonces yo me pregunto ¿ por que no tirar los desperdicios ahí mismo? Son grandes y son de color llamativo!, se ven, se identifican perfectamente y están repartidos todo a lo largo de la costa. Deberían ser usados, ¿no les parece?
Por otro lado, hace mas de 2 años que en la ciudad de Mar del Plata se realiza la separación de residuos, la cual consiste en la responsabilidad de cada ciudadano de separar desechos orgánicos en bolsas negras y reciclables en bolsas verdes. ¿Hay necesidad de olvidarse de eso en verano? O mejor dicho, sería muy útil explicarles a los NO residentes, como son las cosas en la ciudad ya que no tienen por qué saberlo, y así podrán actuar acorde a eso.
Como Marplatense que soy pido lo siguiente:
1) LOS DESECHOS ORGÁNICOS DEBEN SER PUESTOS EN BOLSAS NEGRAS Y LOS RECICLABLES EN BOLSAS VERDES.
2) NO TIRAR PAPELES EN LA VÍA PUBLICA. GUARDARLOS Y TIRARLOS EN EL TACHO DE BASURA MAS PRÓXIMO.
3) NO TIRAR PAÑALES, TOALLAS FEMENINAS Y DEMÁS NI EN LA VÍA PÚBLICA NI EN LAS PLAYAS!!!
4) SI SOS MARPLATENSE CUIDA TU CIUDAD, Y SOS TURISTA CUIDALA AÚN MÁS!!

Agradezco difundan este post a sus allegados, y desde ya esta abierto a debate y todo tipo de comentarios que quieran dejar.
Saludos,
C- 

jueves, 24 de julio de 2014

Mar del Plata esta sucia


Suelo salir a caminar regularmente y observar la ciudad. Observo las plazas, las calles y la ciudad en su totalidad. Hace días, o mejor dicho meses, que noto que mi ciudad esta muy sucia. No hace falta caminar muchos km para darse cuenta que esto pasa en casi toda la ciudad de Mar del Plata. Puede uno bajarse de un colectivo y encontrarse con una montaña de botellas de plástico desparramadas en el cordón de la vereda, o simplemente ir al supermercado y encontrarse con una pila de cascaras de naranja en una esquina que salen de una bolsa de residuos que fue rota por algún perro callejero.
Ahora bien, hace mas de un año que en la ciudad de Mar del Plata se ha implementado por medio de la Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredón el sistema de separación de residuos. El mismo consiste en colocar desechos orgánicos en bolsas negras y residuos no orgánicos (botellas, carton, papel, plastico, etc) en bolsas verdes. Estos desechos se colocan en bolsas verdes ya que son reciclables o re utilizables. Existen días específicos en los que se sacan a la calle las bolsas negras y otros para las bolsas verdes. No es muy complicado, pero claro... lleva un poquito de trabajo hacerlo en casa, cosa que a mi criterio NO CUESTA NADA.
Según me entere últimamente por gente que conozco, y a juzgar por lo que se ve en las calles, existe MUCHÍSIMA GENTE que no realiza esto. Es decir, colocan tanto residuos orgánicos como no orgánicos en una misma bolsa, sin importar color y listo, a la calle a que pasen los recolectores.
Creo que si algo se implementa para el bien de todos, sería MUY INTERESANTE que la gente se comprometiera y lo hiciera. De esta manera las calles se verían un poco mas limpias. Lógicamente, esta no es la única causa del por que las calles están sucias. Las calles están sucias y huelen mal, debido a que cosa que se consume, se tira su envoltorio al aire, fruta que se come, se tira el resto al piso. A VER GENTE... HACEN ESO EN EL LIVING DE SUS CASAS??? Yo no lo creo eh???
Insisto, es hora que nos preocupemos un poco mas por la ciudad, si queremos vivir en un lugar agradable, higiénico y que invite a pasar tiempo en ella. Sino estamos perdidos...
Saludos , y separen los desechos YA MISMO!
Por el bien de todos.
C.

lunes, 7 de julio de 2014

I'm back...


Buenas gente!!! Pensabas que se habían lirado de mi???? jajjaa NO NO NUNCA jamas.!!! Acá estoy!
A decir verdad, tenía abandonado el BLOG. Razones? muchas y ninguna a la vez, quizás muchas ocupaciones, quizás interés en otras actividades, y que se yo... la vida misma. Pero hoy quise darme una vuelta por acá y dije WOW hace tanto que no escribo??? y si... es mucho. Mi última entrada es sobre la primavera pasada, que casi no existió jajaa imagínense!!!
Bueno que les cuento? Demas esta decir que con respecto al clima (siempre comienzo con ese tema todas mis conversaciones ay que aburrida soy!), mar del Plata es un hielo, si si un hielo gente. Como de costumbre, acá en invierno la temperatura SIEMPRE nos azota mal. Hay quienes dicen "Pero si tenes la playa", si claro, la playa esta, pero ni a 50 cuadras a la redonda entendés? o terminas mal. En fin! basta de cosas malas... estoy con ganas de escribir y de postear nuevamente asique los que estén de acuerdo que lo haga déjenme su comentario. Asi voy a saber si soy nuevamente bienvenida o no... JA!
Siempre estoy por acá, recuerden que gracias a que nos leemos recíprocamente y nos comentamos posts, es que esto sigue en marcha :)
Espero sus comentarios!!!
Ah!!! y VAMOS ARGENTINAAAAAAAAAAA en este mundial!!!
Besos
Connie

domingo, 11 de agosto de 2013

Elecciones primarias: mi experiencia de hoy


Suelo votar en un colegio bastante lindo. Calefaccionado, limpito y cerca de casa. Nada podía salir mal o ser fuera de lo común dado que el lugar era el mismo, y por ende la gente que iría seria TODA la misma que frecuenta ese lugar al momento de votar.
Fui alrededor del mediodía  Apenas me acerco a la entrada note que había muy poca gente, mi fila constaba de 3 personas. Corrobore mi nombre en el padrón y me dispuse a esperar, hasta que el oficial que moderaba la entrada me dijera que podía pasar dentro de la institución.
Habrán pasado 5 minutos y ya estaba adentro. Haciendo la fila como cualquier ciudadano. Todo venia sobre ruedas. Es mas... hasta el momento iba a ser mi votación mas rápida de la historia jaja. Esta por tocarme el turno de entregar mi DNI, cuando sale una mujer del cuarto oscuro diciendo que faltaban boletas. Esto se soluciona fácil amigos, ¿o no? el presidente de mesa llama al fiscal a cargo, y se revisa de que partidos falta y se reponen. Pero... justo en ese momento vino el inconveniente.
El presidente de mesa ( no tenia mas de 21 años) dijo con voz imperante "señora si faltan boletas tiene que votar de lo que hay" a lo que todos miraron sorprendidos y diciendo "como??????". La mujer que se encontraba detrás mio dijo "querido si faltan boletas hay que reponer, la señora no tiene porque votar otra cosa". La cuestión es que estaba en lo cierto, uno tiene derecho a votar lo que quiere, porque estamos en democracia. 
El presidente de mesa, ni se levanto ni pidio boletas. Una señora de la fila, quien estaba un tanto enardecida, decidio ir a buscar a un policia para informarle del tema. A los 3 segundos, la puerta del cuarto oscuro esta poblada de representantes de todos los partidos queriendo entrar a reponer boletas. Porque claro... no se sabia de que partido faltaba. Asi fue como entraron y repusieron. La mujer en cuestion volvio a entrar y salio disconforme, diciendo que nuevamente no habia encontrado la boleta que queria. Para que!!!! seguia la discusion. El tiempo pasaba. Lo que parecia que me iba a llevar minutos llevo mas y mas minutos. 
Finalmente la mujer voto y se retiro (no tengo idea si encontro su boleta o era como dijo uno en la fila que estaba buscando una boleta de capital federal que no corresponde que este en Mar del Plata). 
Bueno... "ya estamos" pense. En ese instante el joven presidente de mesa me dice "dejamos pasar a la mujer?" haciendo referencia a otra señora mayor que se encontraba sentada. Logicamente no me opuse para nada y accedi, ya que creo que cuando se trata de un caso asi hay que dejarlos pasar. Despues de todo no tenia apuro alguno.
Asi fue como eventualemente  me toco votar. Entre y sali del cuarto oscuro como un rayo. Y me despedi con un "que tengan todos un muy buen dia"

Saludos!!!
C. 

martes, 16 de julio de 2013

El "café y plato pendiente" en Mar del Plata


Día a día son mas los comercios que se adhieren al "café solidario" y "plato pendiente" en la ciudad de Mar del Plata. 

El frío hace que la gente necesite alguna bebida o comida caliente para pasar de manera mas amena la noche o bien el día. Es por eso que en la ciudad de Mar del Plata se ha implementado este sistema, el cual ayuda a la gente que más lo necesita. 
El sistema consiste en lo siguiente: Las personas que consuman algo en los locales adheridos podrán dejar un "café o plato pendiente" para que sea utilizado por una persona que lo necesite. Es de carácter y voluntario. Simplemente abonan su consumición y le suman el importe de un café o plato para que sea utilizado por una persona, que posteriormente el local decidirá llegado el momento. 
Mar del Plata es la primera ciudad en incorporar este sistema. 
El "café pendiente" cuenta con 44 cafeterías ya adheridas y el "plato pendiente" con 15 locales
Esperamos que se sumen mas!!!!

Se agradece la difusión...
Saludos!
C. 

jueves, 4 de julio de 2013

Día de lluvia, día de CAOS


Todos sabemos que los días de lluvia no son lindos para nada. Bueno, hay quienes disfrutan de la lluvia mas que otros. Hay quienes adoran tomar algo calentito escuchando la lluvia caer , o bien chapotear en las calles como hacen los adolescentes. Hay para todos los gustos y eso se respeta.
Pero hoy quiero hablar de otra cosa.... SI! Ahora es momento  de catarsis. 
Los días de lluvia de por si entorpecen el desarrollo normal de las actividades de cualquier persona. Ni hablar si la lluvia es copiosa y no se puede circular. Hoy 4/07/13, en Mar del Plata,  llueve. Llueve poco, pero llueve!!! Y quiero compartir con ustedes lo que acabo de vivir cuando venia para mi casa.  
Si uno anda apurado normalmente, eso se acentúa en días como estos , porque no queremos mojarnos. Pero si nos detenemos un instante en una esquina y observamos a nuestro alrededor nos damos cuenta del CARNAVAL (bien digo amigos eh? CAR NA VAL) que es la calle un día de lluvia....


  • Las mujeres pitucas ( esas que van de tapado y zapatos valuados en 900 pesos y por que no 1400) no quieren mojarse NI un poquito. Tienen el pelo marcado del día de ayer de la peluquería y no quieren arruinarselo!!! ¿Entonces que hacen? Se desesperan! Si, literalmente, comienzan a buscar un taxi por todos lados. Cuando lo encuentran, es un escándalo la manera en la que suben al auto. Empiezan con demandas como: "¿No puede estacionar mas cerca del cordón? esta lleno de agua"o " Ay! que me mojo el tapado Ursula". Yo si fuera taxista no se si les paro eh??? lo pienso 2 veces. Lo digo con todo respeto. Pero el hombre está trabajando y a veces se torna dificil acomodar el auto en ciertos lugares...
  • Los chicos no son conscientes de que llueve. Y si lo son, hacen como si no lo fueran. Caminan como si nada, metiendo sus zapatillitas en todos los charcos de agua que haya. Pasan por TODAS las goteras que haya. Mientras sus madres comienzan a los gritos para que no se mojen la ropa, ellos parecen no acusar recibo. Son graciosos, si,  macanudo. Pero... ¿quien los convence de meterse en la ducha o de cambiarse después?. Tarea difícil para las madres, supongo...
  • El transito se torna agitado. En vez de conducir mas lento, la gente comienza a acelerar como si la lluvia les dijera "Dale anda mas rápido", y no es así. Hay que conducir mas lento y tomando precaución ya que pueden toparse con niños chapteadores, mujeres pitucas y madres como las anteriormente mencionadas.
Hoy viví todo eso antes de volver a casa. Ustedes se preguntaran como venia yo. Bueno, tenía ropa deportiva, asique me puse la capucha de mi buzo polar, me ajuste la bufanda, bolso al hombro y así fue como cruce media ciudad hasta llegar a casa =)
Si vieron algo similar comentenlo en este post y sino... Lista para sus opiniones!!!
Saludos!
C. 

lunes, 10 de septiembre de 2012

Invierno Primaveral


 Gente, ya llegamos a Septiembre, da ganas de no usar ropa tan pesada, y de ponerse algo mas liviano. pero... nos permite eso el clima? NO! Al menos enla ciudad de Mar del Plata, la temperatura sigue siendo de 6 y 7 grados promedio y como muuuuuuuuucho subre a 12 no mucho mas eh? A eso, le sumamos las lluvias (les cuento que llovio por 12 dias seguidos, si si 12 dias sin parar, la ciudad esta toda humeda, irradia humedad del asfalto :S)
La gente no larga la campera de abrigo, y las bufandas siguen siendo usadas. Gorros? muchisima gente usa, es imposible guardarlos.
Me encanta charlar con mis amigas del interior que me cuentan que hace 25 grados o que esta agradable, 23 grados y soleado. mientras que aca eso NO EXISTE. Injusticia total!
Antes de ayer, creo que fue, que miro el pronostico del tiempo para todo el país, y yo... esperando que las temperaturas mas bajas fueran en el sur del país, podes creer que no???????? era ACA en MAR DEL PLATA.
Te digo... me encanta Mar del Plata, pero a vos te digo, clima cálido, ponete media pila y aparecé!!!
Besos y "cálidos" saludos, si se puede decir de alguna manera jaja
Connie

domingo, 9 de septiembre de 2012

Expo Industria Mar del Plata

    En el dia de ayer, fui a la EXPO INDUSTRIA ubicada en la Basel Naval de la ciudad de Mar del Plata. la misma se trataba de la exposición de servicios y productos industriales del Partido de General Pueyrredon. Debo decir que la organización era buena, la disposicion de los stands tambien y el ambiente bastante agradable. Pude ver muchas de las maquinarias utilizadas para la realización de cosas como el tejido, alfajores, café, etc. 
PERO... si amigos, siempre hay un pero... En este tipo de exposiciones , solemos encontrarnos con gente que parece 1) no tener idea donde va, 2) no saber de modales, 3) creer que una exposicion es un lugar donde solamente se regalan cosas.
Anecdota # 1) Me encontraba en el stand de Cabrales, dispuesta a ver las nuevas cafeteras que tienen a la venta y las nuevas variedades de café, cuando pregunte... "Disculpe, esta es la fila para probar el café?", y la mujer se me quedo como momia, y no me respondió, y el hombre de su lado me miró y dijo "SE SE ANDA PARA ATRÄS, MIRA QUE VA A SER ACA EL LUGAR". Desagradable, y básico, su comentario. Por que? porque no habia fila, era un amontonamiento de gente, DESESPERADA por probar un poquito de café, como si en sus vidas no hubieran tomado café. Asique, tuve que decirle "disculpe, es que aca no veo ninguna fila, sino un amontonamiento , solamente pregunte", y el señor siguio mirando con una cara de pseudo superado, y repito... desagradable, básico y sin modales. En fin, me fui a la fila y una vez llegado mi momento, converse con la promotora acerca de las variedades que tenian y las maquinas (cosa que, por lo visto NADIE habia hecho hasta el momento). PATETISMO ABSOLUTO por parte de los visitantes.
Anecdota # 2) En el stand de Havanna, mostraban como una maquina envuelve los alfajores, Entonces una vez que llegaban a una bandeja, los volvian a retirar para desenvolverlos y mostrar el proceso nuevamente. A todo esto, los chicos avalanchados diciendo "me das unooooooooo, dameeeeeeeee" y la pobre promotora teniendo que decir que ESOS no eran para comer sino para ver el proceso. Yo digo... alguien pregunto algo sobre la maquina??? NADIE, excepto YO. Que senti la necesidad de preguntar si era una maquina original de la fabrica o un modelo a escala que habian realizado de nuevo para el evento. Nuevamente, la promotora abrio los ojos, como diciendo WOW al fin me preguntan algo! Es que vamos amigos, hay que tener un poco de interés si se va a esos lugares, no solo ganas de comer alfajorcitos.
Anecdota # 3) En el stand de PEPSICO, habia una maqueta enorme de como era la planta con cierta explicacion. Muy interesante por cierto, Creo haber sido la unica que se acerco a ver como estaba hecha. Y el resto de la gente? se preguntará uds. Estaban esperando el sorteo de bolsas con papas fritas , y demas snack. De la maqueta no tenian idea de su existencia.
Al margen de estas anecdotas, debo decir que el resto de los standa ( como por ejemplo el de la Municipalidad de General Pueyrredon, que entregaba bolsas verdes para el reciclado: BIEN AHI!, estuvieron muy bien, tanto en la información que proporcionaban como en lo que mostraban). Pero saben cual es mi queja? LA GENTE. Y mi consejo es: O aprenden a manejarse en lugares asi, o deberían hacer una especie de encuesta a la entrada y que les apuesto que no entran mas de 10 personas! JA 
Honestidad Bruta, pero lamentablemente es asi.
Les dejo un gran abrazo y nos vemos en breve!!!!
Pregunta: Les sucede lo mismo a uds cuando vana eventos similares??? Cuentenme!!
Besos
Connie =)

miércoles, 21 de julio de 2010

Consumismo a pleno






No tengo nada en contra de las empresas de comidas rapidas. Cada uno elije que comer. En eso soy totalmente tolerante.


Ahora... hay necesidad?


Ayer- 20/07/10, dia del amigo, di una vuelta con amigas por la zona centrica de mi ciudad. Si, sabiendo con que nos ibamos a encontrar, de todos modos fuimos.


Era logico que siendo dia del amigo y vacaciones de invierno para los adolescentes, ibamos a encontrar el centro plagado. Y asi fue: ex- floggers agolpados en la puerta del shopping, nenes abarrotados de globos de colores con sus manos pegoteadas de pochoclo, grupos enteros de chicas de entre 12/15 años, chillando cosas como "ayyy lo viste a Tomy??? ke divinoooo", OK, hasta ahi todo bien, era predecible.


Me habia enterado semanas que abria un local nuevo de la famosa cadena de comidas rapidas de la M, en el paseo de compras enfrente al Shopping principal de mi ciudad. Antiguamente, habia uno de esos locales ahi, pero por razones que desconozco lo sacaron y lo mudaron enfrente.


El paseo por el centro se manifestaba de manera amena, cuando... vi una esquina ilumanda en rosa fluo y dije y eso??? que es???, al instante mire hacia la marquesina y vi una M enooooooooorme que giraba sin parar.


NO PODES! fue lo primero que dije, (frase muy usada por mi), de donde viene esa M? que esta pasando? Van a pensar que soy una inadaptada social,jaja pero NO! , no lo soy, solo que ciertos eventos masivos y consumistas me ponen de mal humor.


Entonces, miro a ver de donde podia venir esa M gigantee y veo un chico con una maquina reflectora proyectandola desde la vereda. No tuve mejor idea que preguntarle a mis amigas "que onda? esto va a ser siempre asi?? " a lo que me autorespondi " ah no, imposible, no va a estar el chico proyectando ahi todos los dias". Mis amigas me miraron como diciendo, por dios Connie, que poca idea tenes,jaja


A todo esto, no tuvimos mejor idea que entrar a ver como habia quedado el local ( el cual no es local, sino que ocupa toda la diagonal y esquina del Paseo de Compras). Entramos y dije, si, calido, agradable, y al toque dije "claro, ahora estan muy contentos atendiendo, los quiero ver en una semana" no era negativa no? jajaja


En fin, no habia tantos adolescentes, como nenes , a quienes no les alcanzaban las manitos para comer esas hamburguesas descomunales. Para colmo, se ve que las famosas cajitas venian con juguetitos de Shrek, porque muchos tenian unas vinchas verdes en sus cabezas. Una imagen desvastadora a mi entender.


Parecia que la gente no habia pisado un M en su vida, todo era desesperacion, gritos, al compas de " comprame otra maaaaaa"


fffffffffff


Que imagen!!!


Saludos


=)

viernes, 16 de julio de 2010

Nieve en Mar del Plata




Y bueno, si, el titulo lo dice todo... quieren saber acaso?

NEVO EN MAR DEL PLATA, SI

Por que las letras en mayuscula??? porque hace un dia entero que los NO marplatenses amigos mios me estan preguntando: "Che saliste a ver los copitos?" , "fuaaaaaaa como nevo eh???", "che sigue nevando????"

Todo comenzo la mañana del dia 15, cuando me conecte a internet, abrí mi MSN, y fueron miles las ventanas que se abrian diciendome las frases anteriormente mencionadas. Yo, obviamente, no entendia nada... Es decir, sí, la noche anterior habia llegado del trabajo y estaba realmente frío, ahora... nieve? ni enterada. Sin abrir siquiera un diario local, empecé a decir " naaaaaa fue agua nieve", " deja de exagerar che! que viste Crónica???". Pero claro... algo no estaba bien. Por que todo el mundo me contradecía?? Nadie me mostraba una imagen donde se viera la nieve en mi ciudad. Así y todo... la seguían.

Luego de un largo rato, empecé a ponerme un poco nerviosa, y termine ensañandome con algunos conocidos del interior, diciendoles cosas como... " como se nota que no vivis aca eh? si te digo que no nevo es que NO NEVO, que parte no entendés???' Si, ya se... sacadísima, pero así fue.

Asi segui por largo rato, sin leer ni ver ningun diario y sosteniendo, sin fundamento alguno que lo que habian visto o escuchado acerca de mi ciudad no era mas que AGUA NIEVE...

Finalmente me cansé, y decidí fijarme en algun diario de la ciudad.

Y si, gente, estaba equivocada, porque muchas de las fotos mostraban tanto la playa, como la costa cubierta de nieve. Prendi la televisión y no hacían otra cosa que decir NIEVE EN LA FELIZ. Luego puse el canal local y decia... "subí tu foto con la nieve", y dije OPA tenían razon!

Asique amigos aca les dejo una foto de la playa con la FAMOSA nieve, de la cual me hablaron todo el día....

AH! para variar, hoy abro el MSN y me dicen... "che todavia nieva?" naaaaaaa osea NO NO Y NOO!!!

Saludos!

=)

domingo, 24 de enero de 2010

Los turistas no respetan



Nuevamente un post en epoca de verano, donde mi ciudad esta llena de turistas y donde, seguramente, les parecera parecido a algun post que hice anteriormente sobre el comportamiento de los turistas en esta epoca. Es que los mismos no dejan de asombrarme , y de hartarme por ser mas directa.

Dias pasados una amiga me paso fotos de la ciudad de Rosario y mas que observar el paisaje, observe que no habia UN papel en el piso, y dije "que ciudad tan limpia". De ahi que me entere, que los Rosarinos son bastante especiales con ese tema y no tiran papeles en el piso y ni que hablar en las plazas. Dias despues el hermano de una amiga que visito Mar del Plata, quedo encantado con la ciudad, eso si! "Que sucia esta" comento...

Y lamento decir que es una realidad. La semana pasada hice unos tramites por el centro en un horario pico ( 17 hs) de un dia nublado. No pueden imaginar la cantidad de gente que habia en la peatonal, que casi no se podia respirar. Fueron innumerables las veces que vi gente tirando folletos en el piso, papeles de alfajor, sorbetes, vasos y hasta escupidas en el piso. La verdad que me dio verguenza ajena. Yo camine por delante de varios, tirando mis papeles en el tacho de basura como se debe.

El Marplatense de por si, no cuida, pero el Turista ni siquiera sabe lo que es cuidar, o al menos no le importa. Es por eso que no tolero que alguien que visita mi ciudad diga que esta sucia, si ellos son los primeros en NO USAR el tacho de basura que tienen delante???!!!

Realmente esta situacion no me gusta para nada y es por eso que NO ME GUSTA el turismo en Mardel. Prefiero el invierno, donde se que somos todos locales y que de ultima, uno sabe a quien dirigirse en caso de queja. Por otro lado me gusta que conozcan mi ciudad, disfruten y la pasen bien, pero no en estas condiciones...

Crece dia a dia mi desagrado hacia ellos..., si hicieran un esfuerzo en cuidar las cosas, quizas mi opinion seria distinta.

Si llegan a visitar Mar del Plata, ponganse media pila y TIREN LA BASURA DONDE SE DEBE, yo voy a estar feliz y la ciudad (como asi se la llama) tambien!


Saludos!

jueves, 29 de octubre de 2009

OJOTAS: El calzado insufrible



Mes de noviembre y ya se empezaron a ver MARPLATENSES usando el famoso calzado: OJOTAS.
Personalmente creo que existe un gran problema con respecto a DONDE y CUANDO usar las ojotas en la ciudad. Si tuviera que hablar de mi, yo NO soy una persona que use ojotas al menos que me encuentre en la playa. En otras palabras considero las OJOTAS como un calzado para ser usado EXCLUSIVAMENTE en verano y en la playa. Ahora bien, es posible que tengamos que ver gente a las 10 a.m yendo a la oficina en pollera y ojotas?? Noooo!!! Que haga calor no les da derecho! Como dije antes la ojota es específicamente para ser usada en la playa, la pileta y o alguna quinta pero NO como calzado urbano. No se dan una idea, la fea sensación que da ver a una persona en una muestra de pintura usando OJOTAS. Y lo que digo es una fija. No basta con que empiece el primer calorcito que ZAS!!! Sale ese calzado de los armarios y se instala en la indumentaria de la gente como si durmieran o se bañaran con ellas, es decir no se las sacan nunca!
Por ultimo quiero hacer referencia a algo que es muy notorio y que no mucha gente lo percibe. La ojota es un tipo de calzado que hace (usado en la ciudad) nuestros pies rocen el piso y por ende se ensucien con la tierra de la calle. Nada mas HORRIBLE que ver los talones de las personas NEGROS y MANCHADOS por usar ojotas todo el dia!!! Una ducha Urgente!!!
Bueno me voy despidiendo, este tema me pone un poco nerviosa. Admito ser una de las pocas personas que NO usa ojotas en Mar del Plata y aun asi puedo tener mis pies frescos y bien!
Vos usas Ojotas??? Cuando y Dónde? Ah! Y Por que?

jueves, 26 de febrero de 2009

Mar del Plata en Verano: OJO con los medios



Mar del Plata: Cuna de turistas durante innumerables temporadas Diciembre / Marzo. Todo lo que ocurre acá es sabido por muchos de uds, Gracias a los miles de móviles que los programas chimenteros instalan en la costa durante el verano. Pero… cuanto hay de verdad en todo lo que esos programas dicen acerca de la temporada? En este caso cabe también incluir a los noticieros, programas informativos y/o diarios que también dan información acerca de la ciudad.

Ahora bien… que pasa con esa información que proveen estos medios? Es certera? Realmente dicen la verdad acerca de lo que se vive a diario en Mar del plata durante la temporada de verano? Yo amigos… como marplatense que soy, doy fe que mas del 70% de las cosas NO son ciertas, y lógicamente no salgo de mi asombro cada vez que aparece una noticia nueva.
Primero me gustaría referirme a mi ciudad como el lugar que alberga a miles de turistas de todo el país, (como también del extranjero) y les provee una infinidad de posibilidades para pasarla bien durante sus vacaciones. Ahora bien vamos a los casos concretos, a los cuales me referñia anteriormente.
a) Cronista o famoso que dice “Acá en Mardel es un placer venir, se trabaja, se descansa, es una paz total etc, etc”: Momentito!!! Como se nota que son turistas eh? Y que solo van del hotel al teatro y del teatro al restaurante o playa. Para quienes vivimos acá es realmente TEDIOSO poder hacer algún trámite en zona céntrica, tanto de mañana como de tardecita (horario que la gente comienza a agolparse en las entradas de los teatros). Comprendo que los teatros le dan vida y brillo a la ciudad en el verano, pero aflojen! Por que tengo que caminar 10 cuadras de más para ir a un lugar cuando por línea recta (teatro de por medio) eran solo dos cuadras??? No es justo, deberían comprarme zapatillas nuevas y/o pagarme el taxi para llegar a destino a tiempo.
b) “La gente es súper cariñosa se nos acerca a pedirnos fotos y firmas todo el tiempo, es un placer estar acá” Bue bue bue, tampoco es tan así. Si vas con una camión con la gigantografía de tu compañía teatral y copas media avenida Luro, seguramente alguien pare a ver que sucede debido al embotellamiento y algún que otro fanático de las vedettes pidan una fotito para luego cancherear con sus amigos. Pero no es que la gente los “sigue”. Es ms, pongo como ejemplo mi caso personal. ´Cierto dia, caminando por Santa Fe y Rivadavia con mi amigo, nos cruzamos con Oggi Junco, y no paramos ni un segundo!!! Mi amigo aceleró el paso y murmuró "por dios salgamos de acá" yo sin entender bien que pasaba, me di vuelta y fue ahí cuando lo ví! nos dio como una sensación de miedito!!! en dos segundos habiamos hecho 10 cuadras, record escapando!jaja
c) “ A Mar del Plata no vuelvo más! Un clima horrible y sin playa no hay nada para hacer” Años!! llevo escuchando esa frase. Primero gente el clima de acá es sabido que no es estable. Osea que si viajas a Mardel traéte tanto la malla como un poncho porque o te morís de calor o te sentís en el polo. Y eso de no hay nada para hacer… gran mentira gran!. Eso lo dice la gente que viene SOLO con la idea de hacer playa. Lógicamente los días nublados o de lluvia hay que hacer otra cosa. Por ende gastar un poco de plata en otro entretenimiento. Conozco gente que viene a mardel y la pasa bomba pero BOMBA mal eh? Si se quiere se puede. También existe el ente de Turismo que provee su guía de actividades mensuales de las cuales muchas son gratuitas. Ah, eso si! No esperen encontrarse con Susana Jiménez mis queridos… pero los entendidos en música, arte o pintura podrán apreciar grandes muestras por solo 5 pesos (y es un precio verdadero el que doy).
d) Lluvia de verano pasajera y sale el titular “Temporal en La Feliz”: paraaaaaaa, temporal donde???? Apenas cayeron unas gotas y después llovió un poco que ya ponen TEMPORAL, que manera de hacer alarde por nada! Lógico, si van justo al lugar donde la gente sale de la playa escapando con toallas en la cabeza y a las zonas mas bajas de la ciudad creo que van a encontrar más agua que en el resto de los lugares. No paro de asombrarme de la cantidad de titulares que leí este año como “Las ráfagas de viento solo dejaron las estructuras de las carpas”, a donde???? Porque acá estaba todo enterito y en su lugar eh??? Que ganas de generar escándalo.

e) Por ultimo "Los precios en la costa, especialmente en La Feliz están imposibles": Típico de los cronistas entrevistar a las personas preguntandoles como encuentran los precios en la ciudad y si son mas baratos o mas caros que en su ciudad. Es obvio que los turistas cenan, desayunan, etc en lugares PARA turistas, por ende los precios SIEMPRE van a ser un robo. Los marplatenses no frecuentan esos lugares porque justamente saben que dejas toda tu billetera ahi y hasta capáz que tenes que lavar los platos porque te quedaste corto. Asique no es que la ciudad esta cara, los lugares que UDS frecuentan son caros. Estaría bueno que averiguen antes de ir, pero eso sí! no va a ser un barcito a dos cuadras de la playa eh?? ahí seguro les cobran un precio alto.


Todo esto se aplica para cualquier ciudad turística que tenga vida durante el invierno también. Y recuerden... cuando vean alguna noticia sobre La Feliz, duden!!! no todo es tal como lo pinta la TV.

jueves, 29 de enero de 2009

El Terror de las Promotoras



Ya las promociones de productos no son lo que solian ser años atras. Recuerdo tener 13 o 15 años y volver a casa llena de perfumitos, shampues con fragancias nuevas, cremas de la mejor calidad, gorros, remeras y hasta podria decir gorras! Hoy en dia han cambiado y vaya... de que manera.

Hoy, despues de tramites pertinentes, anduve paseando por la costa con un amigo, ya que estaba lindo y a la vez fresquito. La costa repleta de turistas que volvian de la playa (tipo 18:30 hs) con sus sillitas, mega bolsos, termos vacios, ojotas arenosas y pareos colgando por doquier. Fue ahi, justo ahi, donde divisamos un camion enorrrrme color verde y dijimos y esto??? Un camion donde te controlan la presion arterial pensamos... ( de los que trae la provincia) y no... era un camion de la Provincia de San Luis que promocionaba el turismo en dicho lugar. En eso se nos acerca una chica de verde y nos dice con su tonadita "gustan pasar por el camion a usar wi-fi y llenar cupones para un viaje?" . Con mi amigo nos miramos y dijimos wi- fi? viaje San Luis? Dejamos a la promotora hablando sola y subimos al carromato. En fin, controlamos mail, vimos un par de paginas, y llenamos nuestros "afortunados" cupones. Luego seguimos viaje.

Mas adelante volvimos a divisar un grupito de 3 chicas con bolsitos rosas y dijimos y eso? allá vamos!. Mi amigo me dice "ah, es un calmante femenino, pasa vos ", entonces paso , como quien no quiere la cosa a paso de tortuga (onda... hey aca estoy me das una muestra?), a lo que la promotora capto mi señal y le respondi "muy amable, no lo conocia gracias" . Seguimos viaje... la brisa del mar nos venia en la cara, estaba lindo pero a la ves pensabamos "que odisea la nuestra y todo por las promociones" (que no se sepa,jajaja).

Llegamos a calle Guemes (calle marplatense de caracteristicas pseudo chetas) y de repente oh!!!! chicas de verde y rosa y dijimos y eso!!??? Nuevamente como quien pasa JUSTAMENTE por ahi... me vuelven a dar un calmante femenino, respondiendo "gracias, muy amable" y sigo... pero ZAS! esta vez hubo algo que no me gusto! Una de las promotoras saco una foto con su digital en el preciso momento que su "colega" me daba la muestra, nooooooo saldre en folletos? en la tele? dios, me mire y estaba muy informal vestida, ya fue... dije, seguramente esa foto la descartan jajaja

Hicimos un par de cuadras mas y recibimos en cada esquina productos como Mayonesa (marca muy conocida), Bolsita de Snacks (tambien MUY conocida), Paquete de tostatidas light (la marca del osito,je) y asi sucesivamente, hasta llegar a mi casa con mi mochilita llena de productos en forma mini, pero variados.

Y de esta manera quiero concluir... diciendo, que de chica AMABA que me llenen de mini promociones, y en estos dias como hoy senti la misma sensacion. Quizas los productos (la cantidad) no es la misma, logicamente son mas folletos los que uno recibe que muestras gratis, pero me remonte a esos años de promociones gloriosas, donde no me dieron un auto por casualidad (?). Lo que si, las remeras, los gorros y los llaveros brillan por su ausencia. Atentos los empresarios, que una remera con inscripcion vende y mucho! les propongo contratar promotoras que repartan cosas asi, pero si con custodia, porque si la gente se desvanda por un sobrecito de mayonesa, por un gorrito, a la chica la pasan por encima.

Me olvidaba, tambien recibi crema para peinar de marca reconocida, asike tengo la casa llena de provisiones!

Ya me busco un calzado mas comodo para perseguir toda promotora que vea!!! Soy el terror de las Promotoras!!!! (mañana pruebo en el super ke todavia no vi)

sábado, 29 de noviembre de 2008

COPA DAVIS MAR DEL PLATA- 2008

Transcurrida la Copa Davis en la ciudad de Mar del Plata, es que me dispongo a escribir una breve y quizas atípica reflexión sobre este evento.Semanas anteriores al desarrollo de esta final, la ciudad de Mar del Plata se vio alborotada a tal extremo que lo siguiente se hizo casi imposible:1) Transitar por las calles y avenidas, debido al arreglo de baches dispuesto por el Intendente (say no more)2) Respirar aire puro, debido a la tierra y polvillo generados por los baches que estaban (y aun están) siendo cubiertos por concreto.3) Dormir tranquilo, debido a la existencia del incesante martillo neumático en esquinas de calles, el cual es utilizado para poder realizar el arreglo de los baches mencionados anteriormente.4) Transitar la zona del polideportivo, ya que fue ballado al mejor estilo jaula de leones, pero llenas de canteritos con flores caras, rampas enormes pero a la vez inestables y luces que encandilan a 100 km.

Todo esto, en realidad, pasa a segundo plano, si pensamos que se venia un gran acontecimiento, el cual iba tener lugar en nuestra ciudad, y como tal debía estar a punto con todo lo esto requiere.
Pero claro... todo lo requerido era que la cancha montada en el Polideportivo Islas Malvinas fuese de la medida exacta, la superficie indicada, etc etc y NO que dicho evento contara con la presencia de gente que NADA tiene que ver con el mundo del tenis. Individuos salidos del jet set argentino concurrieron a los partidos y ellos fueron los siguientes:

1) La "señora" Mirtha Legrand, vestida de amarillo patito y con una enorme capellina haciendo juego. Que sabe la señora de tenis? Es importante su presencia en este tipo de eventos? ahhh!!! me olvidabaa, la invito su mejor amigo! por eso jaja (saquen conclusiones)

2) Luciana Salazar, quien estuvo todo el tiempo con TULA al ritmo de su bombo berreta! pero claro... ella estaba de blazer color natural y sombrero... (acaso leyo en internet cual era la ropa tipica del mundo del tenis??? porque ahi adentro sol no habia...)

3) Gaby Sabatini, quien SI tiene gran vinculación al mundo del tenis y me parecio correcto que asistiera pero la poncharon con la camara solo una vez... mal ahi muchachos.

4) Florencia de la V y su flamante marido... (habran pagado la entrada? o se las habra comprado Sofovich? nadie sabe...)

Despues de estos detalles me gustaria mencionar las cosas que "con o sin vergüenza" fueron relevantes en el desarrollo de este evento tan importante.

David Nalbandian: Muy buen desempeño en el single del viernes , 6-2/ 6-3/ 6-2. Muchos que no simpatizan con este jugador estaban muy contentos. Pero momentito!!! que es eso de irse sin hablar con la prensa? y eso de NO ir a la conferencia de prensa?? David too much querido, ahora te multaron, y no solo tenes que pagar sino que la gente te quiere un poquitiiiiiiiiiiito menos. Una verdadera lástima.

Juan Martin del Potro: Pobre chico, totalmente agotado, daba ganas de que lo llevaran en camilla a un SPA urgente. Hizo lo que pudo... o quizas se espero mucho de el (?)

López y Verdasco: Dos sorpresas. López el cara de piedra, el inmutable, jugo prolijito. Verdasco, resulto ser ningun "cobarde" y convirtió al equipo español en ganador.

Formacion durante entrega de Copa: Los Españoles estaban peinados y todos con sus uniformes correspondientes. Al momento de recibir la replica de la copa, todos la pusieron en el suelo antes que sonara la Marcha española y se pusieran erguidos y se abrazaron entre si. Los Argentinos salieron desalineados y con paso canchero pero derrotado. Al momento de recibir la replica cada uno la sostuvo de manera distinta. Uno la tenia de costado onda pelota de futbol en el potrero de la esquina, otro abajo onda bolsa de papas, en fin protocolo: cero

Para concluir, me gustaria aclarar que yo PERSONALMENTE deseaba que esta COPA DAVIS la ganara Argentina. Pero tambien reconozco que se barajaron mal las cosas desde un principio. Los Argentinos ( y digo los porque aca me excluyo) deberían no subestimar a los demás, deberían concentrarse en ellos mismos , potenciarse, y no decir que la copa se quedaba en Argentina, cuando se anuncio que Rafael Nadal no vendria. A veces la humildad, la educacion y la disciplina hacen que uno gane hasta lo imposible...
Amigos una preguntita, que tal el gusto de los calzones del rafa? JA y bue... es lo que hay.