Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Reflexiones. Mostrar todas las entradas

viernes, 1 de enero de 2016

Un nuevo año comienza y ciertos sentimientos a flor de piel...

Otro año que se va y uno nuevo que comienza. Todo parece muy fácil y matemático, pero no resulta ser así. Este post es  un poco para volcar los sentimientos que a veces nos invaden en ciertas ocasiones, y que por más que deseemos lo opuesto, se adueñan de nosotros  y nos provocan un mar de lágrimas. 
Supongo que muchos de uds, como yo, padecen ciertas pérdidas. Con el paso del tiempo aceptamos que esas personas inmensamente queridas ya no estén entre nosotros, pero no lo superamos. Lo digo de manera tan categórica porque es así lo que hoy me sucedió a mi. Por más que hayan pasado los años, y por más que uno lo tenga medianamente asimilado, estas fechas parecen, aunque no lo sean,  estar hechas para recordarnos todo el tiempo que ya no están entre nosotros. Muy contradictoriamente, también creo que en estas fechas es cuando más "cerca" los sentimos y que sabemos que desde algún lugarcito velan por nuestro bienestar. 
Pero volviendo al concepto anteriormente mencionado, las lágrimas son inevitables. Las preguntas que una y otra vez nos hicimos parecen volver a manifestarse, y repito, no paramos de llorar. Quizás sea algo que alivie, o quizás sea la prueba de que ciertas heridas aun no cerraron. Heridas que por cierto pueden cerrar pero no dejar de doler nunca...
Simplemente compartir esta reflexión de origen vago que me sucedió hoy, que hizo que llore por largos minutos, encontrándome vulnerable, desconsolada, hasta por fin recomponer mi estado normal.
Muy buen comienzo de año y que se cumplan todos sus lindos deseos!
Saludos,
C.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Entre todos podemos ayudar

El litoral de mi país está sufriendo las terribles consecuencias la gran inundación ocurrida días pasados. Es por eso que sería interesante que todos ayudemos desde lo que podamos. A continuación podrán ver una imagen con los datos precisos. La misma ha sido posteada por Links Solidarios, quienes me han dado permiso de ponerla en mi blog y asi difundir el mensaje. Entre todos podemos, vamos! Y muchas gracias...


Navidad sin tanto brillo


Antes que nada Feliz Navidad para todos! El nombre de este post representa un poco lo que he visto estos últimos días antes de la Navidad. La Navidad en mi ciudad ( o mejor dicho la víspera de la misma) solía ser una e´poca donde no faltaba casa que estuviese decorada ya sea con alguna luz, o adorno navideño. Este año no ha sido así. Han faltado luces, adornos, y hasta diría yo que en muchos casos no ha estado presente el pesebre, el cual es primordial a mi entender. Personalmente creo que durante el año han pasado cosas que han generado esta conducta. Hemos pasado por situaciones difíciles/importantes como país ( elecciones presidenciales) y otras tantas como sociedad, también a nivel mundial, que han opacado un poco el espíritu navideño.
Si ustedes son de otro país que no sea Argentina es muy probable que esto no sea así. Si son de Argentina y sienten que esto no fue así, es probable que residan en otro lugar que no sea Mar del Plata. Mi ciudad ( conocida como La Feliz) ha estado un tanto apagada, vaya a saber uno por que. Solo espero que haya habido reunión familiar, reflexión y un momento para estar con los mas queridos. Como ha sido en sus hogares? Me gustaría lo compartan en un mensaje.
Saludos,
C.

jueves, 4 de junio de 2015

Ni una Menos


Hoy vuelvo a mi blog para postear algo muy importante. Se que lo estoy posteando un día mas tarde, pero no se sentí la necesidad. Ayer se llevo a cabo en Argentina, a lo largo y ancho de este hermoso país, una marcha para pedir justicia con respecto a los reiterados femicidios ocurridos en los últimos años. La violencia de genero - tanto a mujeres como a a hombres- se ha hecho moneda corriente  en nuestro pais. La intención de la marcha, fue difundir y tomar consciencia de los hechos suscitados. La difusión de la marcha se hizo por medio de las redes sociales, como por ejemplo Twitter con el hashtag #Niunamenos, asi como por otros medios de comunicación. Es de suma importancia generar consciencia de la importancia de la vida, de cuidarnos mutuamente y no apelar a la violencia - ya sea física o verbal- cuando hay un mal entendido. Agregar algo mas al respecto seria repetir lo ya emitido por los medios. No quería dejar de pasar por mi blog y plasmarlo. Un profundo deseo de que esto cambie, de que se cumpla la ley y haya represaria para quienes no cuidan de sus pares y para quienes no valoran algo tan preciado como es LA VIDA.
Que no pase NUNCA MAS! A continuación les dejo fotos de la convocatoria de dicha marcha en mi ciudad, Mar del Plata. 
Connie - 


jueves, 29 de enero de 2015

Gente Hostil


Se ve a diario. En todos lados. Ya no hace falta que ocurra rara vez. Ocurre MUY a menudo. A veces, o casi siempre, me pregunto ¿ Por qué la gente es tan hostil? ¿ Hace falta contestar mal todo el tiempo, en cualquier lugar y por cualquier razón? Definitivamente creo que NO.
Supongo que las personas que actúan de esa manera es por alguna razón concreta o algún problema en sus vidas. Al menos eso es lo que yo intento pensar cuando me cruzo con alguien así. Pero al instante siguiente me pregunto ¿Y por qué los demás tienen que sufrir gratuitamente tal maltrato? No hay ninguna razón para ello.
Con el paso del tiempo llegué a las siguientes conclusiones:
1) Actuar como si nada pasara, y dejar pasar los comentarios feos y desafortunados. Hacer lo que comúnmente se denomina "oídos sordos" y pensar que esas personas no están bien con ellos mismos.
2) Enfrentar la situación y hacerle ver a esas personas que están tratando mal al otro. Preguntarle directamente ¿Tenes algún problema personal conmigo?, ¿Hay algo en lo que pueda ayudarte? Te noto irritado/a.
3) Categóricamente hablarle a esas personas en el mismo tono en el cual nos hablaron. ( considero esta ultima opción un poco violenta y no adecuada pero reconozco que muchas personas la utilizan)
Decidí hablar de esto porque a diario me cruzo con gente, ya sea en el banco, en el supermercado, el almacén del barrio, o el kiosko de la esquina, etc,  que responden MAL, como si uno tuviera la culpa de sus problemas o mal humor. Bajen un cambio!!! Somos todos iguales y nos merecemos un buen trato,ahora y siempre.
Han sufrido algo así en su vida diaria? Cuenten sus experiencias!
Un saludo,
C-

sábado, 17 de enero de 2015

Mar del Plata esta MUY SUCIA


Creo haber realizado un post muy parecido hace años atrás, donde hablo de lo sucia que esta la ciudad de Mar del Plata. Resido en esta ciudad hace muchos años. Por lo tanto, como residente de la misma SIEMPRE intento cuidarla. Jamás tiro un papel al piso. Soy de las que reciben todo tipo de volantes, panfletos y folletos (específicamente en verano que es cuando mas promociones hay) los guardo en un bolsillo o en mi bolso y los tiro en el primer tacho de basura que encuentro cerca. Lógicamente que hablo de Mar del Plata porque es donde vivo y donde veo a diario como NO se la cuida para nada. ¡OJO! Antes culpaba a los turistas, pero ya no.... hoy en día creo que somos TODOS responsables de que una ciudad este limpia y en buenas condiciones (sin mencionar otros aspectos, claro está)
No tengo intención de hablar de política ni mucho menos, pero (como es sabido) en año electoral la ciudad fue poblada de carteles, banderines, pintadas, y demás cosas que hacen referencia a las distintas campañas politicas ya establecidas. Eso puede gustarnos o no pero sería tema de otro debate. Mi punto es el siguiente: vi MUCHOS tachos de basura, además de los ya existentes durante el año. Entonces yo me pregunto ¿ por que no tirar los desperdicios ahí mismo? Son grandes y son de color llamativo!, se ven, se identifican perfectamente y están repartidos todo a lo largo de la costa. Deberían ser usados, ¿no les parece?
Por otro lado, hace mas de 2 años que en la ciudad de Mar del Plata se realiza la separación de residuos, la cual consiste en la responsabilidad de cada ciudadano de separar desechos orgánicos en bolsas negras y reciclables en bolsas verdes. ¿Hay necesidad de olvidarse de eso en verano? O mejor dicho, sería muy útil explicarles a los NO residentes, como son las cosas en la ciudad ya que no tienen por qué saberlo, y así podrán actuar acorde a eso.
Como Marplatense que soy pido lo siguiente:
1) LOS DESECHOS ORGÁNICOS DEBEN SER PUESTOS EN BOLSAS NEGRAS Y LOS RECICLABLES EN BOLSAS VERDES.
2) NO TIRAR PAPELES EN LA VÍA PUBLICA. GUARDARLOS Y TIRARLOS EN EL TACHO DE BASURA MAS PRÓXIMO.
3) NO TIRAR PAÑALES, TOALLAS FEMENINAS Y DEMÁS NI EN LA VÍA PÚBLICA NI EN LAS PLAYAS!!!
4) SI SOS MARPLATENSE CUIDA TU CIUDAD, Y SOS TURISTA CUIDALA AÚN MÁS!!

Agradezco difundan este post a sus allegados, y desde ya esta abierto a debate y todo tipo de comentarios que quieran dejar.
Saludos,
C- 

jueves, 1 de enero de 2015

Feliz Año Nuevo!!!


En este año que comienza les deseo un año lleno de energía, pensamientos positivos, salud, y mucha paz! Que puedan lograr sus objetivos y seguir adelante con mucha mas fuerza. 
Desde ya que pensar en positivo no significa que deje de criticar lo que no me gusta y lo exprese acá de una manera un tanto abrupta jaja. Ya saben como es mi blog, en cuanto a la necesidad imperiosa de hacer catarsis acerca de la realidad.
Aun así mi mejor onda y mis mejores deseos para todos ustedes!
Quienes quieran dejar su deseo en este post y compartirlo con los demás, son bienvenidos.
Gracias por estar...
Saludos,
C- 

lunes, 10 de noviembre de 2014

OPINÓLOGOS BARATOS


Siempre fué y será bueno en la vida, recibir consejos de quienes queremos o forman parte de nuestro círculo mas íntimo. Ahora... que pasa cuando quienes nos dan consejos son perfectos desconocidos? ¿ Nos cae de la misma manera? ¿ Hacemos caso a esos consejos o los dejamos pasar?
Bueno... esto es un gran tema de debate ( y a veces de grave discusión).
Hoy en día todos y todas son opinólogos de todo. Me pasa muy a menudo estar en una reunión social, llámese fiesta de cumpleaños, cena con amigos/as y algunos amigos/as de ellos etc., donde SIEMPRE indefectiblemente SIEMPRE, el perfecto desconocido opina sobre nuestras vidas. ¿ Hay necesidad?.
Resulta ser muy común la intervención de ellos al momento de interrumpir nuestro relato ( relevante o no) y acotar "ahhh no no no pero estas actuando de manera equivocada!!" y yo pienso... WTF¿? Onda... ¿ Te pregunté? a ver... flaco/a, estoy hablando de algo personal y ni me conoces, hace falta que opines así? y lo que es peor, que después tengas el atrevimiento de darme un consejo cual Gabriel Rolón o Alessandra Rampolla? No Way! no lo voy a permitir más.
Les juro que esto ya supera lo conocido. Suelo escuchar lo que el desconocido sujeto tiene que opinar al respecto, pero la próxima vez que pase le voy a parar el carro, sin importar quien sea.
A todo esto... ¿ saben por qué reacciono así? Porque el consejo de ESA PERSONA DESCONOCIDA por lo general es con mala onda y pesimista a full!
¿Que opinan al respecto?
Saludos,
C.

sábado, 26 de julio de 2014

El uso excesivo del Whatsapp


Debo admitir que hace tiempo una idea/ opinión acerca del whatsapp ronda en mi cabeza Me genera sentimientos encontrados. Positivos y negativos. Amor-Odio hacia esta aplicación que es usada de manera masiva por todos ( me incluyo).
Creo que el whatsapp vino para ayudarnos. Si gente. Es una herramienta genial ya que permite la comunicación instantánea entre personas y es mucho mas útil que los mensajes de texto o llamadas. Pero eso si! analicemos algunos aspectos no tan convenientes...

1) Genera  adicción.  Uno se vuelve adicto al uso de esta aplicación ya que se pueden mandar mensajitos todo el tiempo, caritas, simbolitos y demás porquerías jaja. Entonces, una noche estamos aburridos y... ¿que hacemos? agarramos el celular y le damos al whatsapp sin asco mensajeando a todo el mundo. Pasamos el rato "hablando" por whatsapp y todo bien. Pero ¿ que pasa? somos adictos..., hay que reconocerlo. Podemos pasar horas usándolo y sin darnos cuenta como pasa el tiempo, hasta que nos agarra hambre y vamos a la heladera a por una manzana, no se ... algo para saciar ese hambre brutal.

2) Genera malos entendidos. Tanto los mensajes de texto como las charlas de whatsapp son escritos y por ende carecen de intención del "hablante" Esto hace que nosotros le demos el sentido que queremos a las cosas que leemos. Es así como un OK normal se transforma en un OK ( con tono ortiva), en un OK ( ya termine la charla, no me molestes mas), o en un OK ( ya entendí, no hay mas nada que decir nena). Luego de meditar bastante al respecto concluí que deberíamos NO ATROBUIRLE sentido a los mensajes, ya que son enviados por otra persona y es esa misma persona es la que sabe la intención. 

3) Promueve el chusmerio grupal. Los grupos de whatsapp están buenos, ya que estamos todos metiditos en una misma charla y así podemos coordinar salidas compartir charlas etc. Ahora bien, es IMPRESIONANTE el chusmerío que genera en esas charlas!!! Algunos grupos ARDEN y SON UN FUEGO!!! Me ha pasado de estar trabajando y no prestarle atención al celular. Mas tarde agarro el celular y leo las charlas de mi grupo de amigas y digo WOW esto es info re jugosa, carne de cañon! ja
A modo de conclusión podría decir que la misma aplicación que uso a diario me produce un poco de rechazo en ciertos momentos debido a los efectos negativos que la misma tiene. Aun así... la sigo usando y me facilita mucho la comunicación con las personas de mi entorno.
A uds que les pasa con el whatsapp? 
Saludos,
C.
P.d: Mientras escribí este post me llegaron 5 mensajes de whatsapp, se dan cuenta? estoy a full! jaja ;)

jueves, 24 de julio de 2014

Mar del Plata esta sucia


Suelo salir a caminar regularmente y observar la ciudad. Observo las plazas, las calles y la ciudad en su totalidad. Hace días, o mejor dicho meses, que noto que mi ciudad esta muy sucia. No hace falta caminar muchos km para darse cuenta que esto pasa en casi toda la ciudad de Mar del Plata. Puede uno bajarse de un colectivo y encontrarse con una montaña de botellas de plástico desparramadas en el cordón de la vereda, o simplemente ir al supermercado y encontrarse con una pila de cascaras de naranja en una esquina que salen de una bolsa de residuos que fue rota por algún perro callejero.
Ahora bien, hace mas de un año que en la ciudad de Mar del Plata se ha implementado por medio de la Municipalidad del Partido de Gral. Pueyrredón el sistema de separación de residuos. El mismo consiste en colocar desechos orgánicos en bolsas negras y residuos no orgánicos (botellas, carton, papel, plastico, etc) en bolsas verdes. Estos desechos se colocan en bolsas verdes ya que son reciclables o re utilizables. Existen días específicos en los que se sacan a la calle las bolsas negras y otros para las bolsas verdes. No es muy complicado, pero claro... lleva un poquito de trabajo hacerlo en casa, cosa que a mi criterio NO CUESTA NADA.
Según me entere últimamente por gente que conozco, y a juzgar por lo que se ve en las calles, existe MUCHÍSIMA GENTE que no realiza esto. Es decir, colocan tanto residuos orgánicos como no orgánicos en una misma bolsa, sin importar color y listo, a la calle a que pasen los recolectores.
Creo que si algo se implementa para el bien de todos, sería MUY INTERESANTE que la gente se comprometiera y lo hiciera. De esta manera las calles se verían un poco mas limpias. Lógicamente, esta no es la única causa del por que las calles están sucias. Las calles están sucias y huelen mal, debido a que cosa que se consume, se tira su envoltorio al aire, fruta que se come, se tira el resto al piso. A VER GENTE... HACEN ESO EN EL LIVING DE SUS CASAS??? Yo no lo creo eh???
Insisto, es hora que nos preocupemos un poco mas por la ciudad, si queremos vivir en un lugar agradable, higiénico y que invite a pasar tiempo en ella. Sino estamos perdidos...
Saludos , y separen los desechos YA MISMO!
Por el bien de todos.
C.

lunes, 2 de septiembre de 2013

Individualismo o que?


Hace tiempo que tengo una sensación extraña en cuanto al mundo que me rodea. Por momentos siento que la gente solo vive en su pequeño y aislado mundo y que poco le importa el de al lado. Contrariamente, son estas mismas personas las que luego muestran cariño o cierta empatía hacia los demás. Ahí es donde me pregunto, ¿es esa empatía verdadera? ¿Es realmente sentida?
Por que esa dualidad? Por que la sensación de estar frente a gente individualista que después hace cosas para no serlo? O al menos para no PARECER serlo.
Estamos en una sociedad donde la gente solo mira su propio ombligo y el de al lado y bue... que se las arregle solito. Porque esa es la pura verdad. Y no hay cosa que me ponga de tan mal humor que la existencia de estas personas. 
A decir verdad uno debe ocuparse se sus cosas, ¿sino quien otro lo haría  Pero de ahí a ocuparse de si mismo toda la vida y que el otro reviente, hay un abismo...
Sienten algo parecido? O solo me pasa a mi?
Se que es un tema profundo que amerita mas palabras de mi parte, pero es esto lo que me sale ahora...
Espero sus comentarios como siempre!
Saludos!!!
C. 

miércoles, 21 de agosto de 2013

La paciencia


En mi vida, desearía tener PACIENCIA. No soy una desquiciada que  quiere las cosas para el día de ayer ni mucho menos. Pero adoraría ser paciente como muchas otras personas. A veces (siendo sincera) me cuesta mucho... 
Por paciencia entiendo ser capaz de esperar con serenidad, tranquilidad y creer en que todo va a encausarse. Si bien puedo lograr eso, el mientras tanto es terrorífico.  De ahí que no me creo una persona totalmente paciente. Uff! que complicado el post que estoy haciendo jajajja Los mareo mal!
Si de perseverancia se trata, eso si que tengo. Pero creo que la perseverancia y la paciencia poseen algunas diferencias. 
Es por eso que hoy acudo a uds y sus buenisimos consejos que suelen darme en los comentarios ( créanme que me resultan de mucha ayuda). 
¿Son personas pacientes? ¿ como hacen para serlo?
Me gustaría que me cuenten como hacen, si tienen alguna receta mágica ja o de cualquier tipo que pueda ayudarme.
Desde ya ansiosa por leerlos!
saludos!!!
C.


jueves, 15 de agosto de 2013

Día del niño


Tengo una duda existencial amigos ja, ¿cuando es el día del niño????
Recuerdo que antiguamente solía ser el 1er domingo de agosto. Después por razones comerciales lo pasaron a la 2da semana. Y ahora por lo que veo es el 18 de agosto!!!
¿Pero que onda!? ¿es el MES del niño ahora?? 
AY AY ya parece como la semana de la dulzura que por temas comerciales se hace el mes de la dulzura.
Ya que instalan fechas...¿por que no se respetan las fechas como son y punto? Se realiza un paseo con los niños, algo divertido, una rica merienda y listo. Nada de llenarlos de juguetes y cosas superfluas que no tienen sentido. No hay como el amor, el acompañamiento diario y la contención que ellos puedan recibir. No soy madre...., pero recuerdo que eso era lo mas importante para mi de chica. Que me abrazaran y me dieran muchos besos y me dijeran simplemente... Feliz día!!!
Saludos!!!
C.

martes, 13 de agosto de 2013

Insomnio


Paso a comentarles que ando con insomnio. Hace días, semanas, etc. Hago muchas cosas en el día asique no es cosa de no tener sueño por falta de cansancio. Sino que quizás no duermo bien o no tengo higiene del sueño (como suelen llamarle los especialistas). Lo peor de todo es que prendo la pc y me pongo a leer blogs, mirar videos y demás ( no problem amigos eso lo haré siempre porque es una manera de distenderme jeje) pero en fin...
No es que sea una situación insostenible, porque logro dormirme al rato. No es que paso la noche en vela, sino imagínense ¿como haría con mis obligaciones al día siguiente? seria un ente...
Tengo entendido que para conciliar el sueño es mejor quedarse en la cama y no prender televisores, computadoras y cosas que puedan desvelarnos. Pero también he leído por ahí que una vez que no podes dormirte de nada sirve quedarse mirando el techo, sino que es preferible levantarse hacer algo y luego volver a la cama.
Como sabrán es algo que les pasa a muchos y en alguna que otra charla me han sugerido:
1) Tomar leche tibia antes de acostase ( lo hago, me gusta la leche con miel)
2) No comer pesado a la noche y hacer bien la digestión antes de acostarse ( no suelo comer de manera abundante a la noche y nunca me voy a dormir tan de golpe)
3) Leer algún libro con luz tenue que nos vaya poniendo en clima de sueño ( hace un tiempo había decidido salirme de la lectura "académica" como la llamo yo y leer algo mas distendido a la noche. Me prestaron Historias de Divan de Gabriel Rolon. Debo decir que es interesante pero no me llega a  a atrapar del todo. Asique ahí está, en mi mesa de luz, de vez en cuando lo agarro)
4) Escuchar música relajante ( escucho Enya, me relaja me tranquiliza, pero NUNCA fui de irme a dormir con música, y se torna un hábito bastante artificial para mi)
Como verán ¿soy media complicada no? jajajaja
Bueno, si les pasa algo parecido los invito a que compartan sus experiencias conmigo y si saben de algún  otro tip me lo cuentan dale?
Saludos!!!
C. 

jueves, 1 de agosto de 2013

Tranquilidad y algo más...


Con el correr de los años uno se da cuenta de las cosas que le dan paz, tranquilidad y las cosas que definitivamente le provocan lo opuesto.
En mi caso personal, he podido identificar algunas de las cosas que me dan tranquilidad, calma y a la vez me relajan la mente.

  • Estar en espacios abiertos y verdes. Me hace sentir viva, conectarme con la naturaleza. Puede sonarles raro, pero al estar conectada con lo urbano a diario (como muchos de uds seguramente) un ámbito abierto, no académico y con olor a plantas y  arboles silvestres me genera esa sensación. 
  • Los perfumes (especialmente aguas de colonia) cítricos.  Nada de perfumes pesados y recargados para el olfato. Nada mejor que una colonia alimonada, con verbena o bien  fresca casi como la colonia para bebés.
  • Tomar alguna infusión caliente como té o café un día frío. 
  • Hacerme un leve masaje en los pies con crema. Nada muy especifico, Simplemente sentir la planta de mis pies y como se va relajando a medida que deslizo mis manos untándoles crema.
  • Caminar sin destino especifico. Salir y dar una vuelta, solo por el hecho de darla. Observar a mi alrededor y ser consciente de lo que pasa , solo con ese propósito.
  • Mirar TV sin propósito alguno. Es decir hacer zapping, mirar "cachitos" de cosas sin necesidad de ver el comienzo y el final. Simplemente, mirar por mirar y "tomar" un poquito de todo. Me relaja la mente, no hay estructuras ni nada que seguir.
¿Y ustedes? ¿que les genera tranquilidad? comparten algo conmigo?
Saludos!
C. 

viernes, 26 de julio de 2013

Pensamiento Vago: en pausa


A veces vivo a un cierto ritmo en el que quiero tener todo bajo control,  actuar bien y responsablemente, sin cometer ningún error. Ser amable cuando amerita y estar atenta a los demás casi por demasía.
También existen días en los que mi ritmo baja. No tengo ganas de estar TAN alerta a los demás o ser atenta con ellos, sino que prefiero pensar en mi. Mantenerme en silencio en ocasiones donde hablaría fervientemente. Es como si bajara un cambio, me apartara de la escena y viera la realidad desde un afuera cercano. En pausa, a otro ritmo, saludando amablemente pero no exageradamente. 
No se, lo necesito. Me surge. Me sale así. Sin lastimar y ofender a nadie.
Evidentemente hay días donde la luz ( que dicen que tenemos) se nos apaga un poquito, y dejo que fluya

Saludos!
C.

jueves, 25 de julio de 2013

Frases inspiradoradoras de Ivy y Gary


Hace poquito  tiempo hice un post hablando de frases que nos hacen seguir adelante aún en situaciones difíciles.
Dos de mis seguidores/ contactos/amigos virtuales je me dejaron  frases hermosas que quiero compartir con todos ustedes.
Desde ya las mismas son de diferentes orígenes. Algunas pertenecen a experiencias personales, otras les quedaron grabadas en la mente luego de ver alguna serie/película, o simplemente son frases que llevan consigo escritas en algún lugarcito.. No voy a develarlo, por supuesto, pero si  compartirlas , ya que a mi me encantaron:
Gracias Ivy y Gary, de todo corazón =)

"No digas no puedo, decí no quiero. Querer es poder, así que ya sabés..." 

"Ocurra lo que ocurra, aún en el tiempo más borrascoso, las horas y el tiempo pasan."

“Luminosos seres somos! No esta cruda materia

 “El ayer es pasado, el mañana es un misterio, el hoy es un regalo, por eso le llamamos PRESENTE.

 “Señor dame fuerzas para cambiar lo que se debe cambiar, resignación para aceptar lo que no se puede cambiar y dame sobre todo inteligencia para diferenciar lo uno de lo otro.


“Para ser Valiente primero hay que tener miedo

Quien quiera compartir frases puede hacerlo dejando un comentario en este post. Muchas gracias y que tengan un hermoso Jueves.
Saludos!
C. 

viernes, 19 de julio de 2013

¿Quien dijo que combina y que no?


Me encanta saber sobre tendencias y estar al tanto de lo que se usa o lo que se viene para cada temporada. También es sabido que existen expertos que se dedican justamente a eso: a decir QUE prenda hay que usar con cual otra y QUE prenda ya no va mas. 
Personalmente, tengo amigas que siguen mucho las tendencias. Si se usa el animal print, tienen hasta papel higiénico con esa trama en el baño de su casa. Si se usan los lunares, compran servilletas y manteles con lunares ... o sea TOO MUCH!
Si bien me gusta la moda, no soy de seguirla a raja tabla (por decir que no soy de seguirla para nada jaja)
Creo que la gente tiene que usar lo que mejor le queda o sienta cómodo. Que si le gusta un color que según expertos esta "out", lo usen igual, porque de otro modo después pasa lo que a diario vemos en la calle: gente vestida toda igual, uniformada. 
Tampoco es cuestión de usar cosas que no van, como decir rayas con lunares, o lana con seda... aunque ahí es donde me pregunto... ¿ quién dijo que esas texturas y materiales no pueden ir juntos?
BASTA DE IMPONER!!! DEJEN DE UNIFORMAR LAS VIDRIERAS PORQUE ASÍ NO SE PUEDE COMPRAR A GUSTO PROPIO!

Vos te pones lo que querés? o sos fashion victim?
Saludos!
C.

domingo, 7 de julio de 2013

Pensamiento vago


Muchas son las veces que hacemos cosas por los demás. Es decir que somos generosos, que nos preocupamos hasta involucrarnos demasiado. Uno tiende a pensar que los demás también van a estar atentos a nosotros, cualquiera sea la circunstancia. Y la vida nos muestra que no siempre es así. Que debemos aprender a no esperar mucho de los demás (por mas feo que suene) es así. Si esperamos mucho, nos decepcionamos. Es una fija. 
ES importante que recordemos: 
NO SIEMPRE LA GENTE ACTÚA COMO LO ESPERAMOS... 
Si tenemos eso en mente puede que nos vaya mejor, no?

Se agradecen opiniones al respecto.
Saludos!!!
C.

miércoles, 3 de julio de 2013

Invitación


Hoy les traigo una invitación que espero les guste. Debido a los comentarios que me han dejado en posts anteriores (sobre todo en el post "Me hace bien") es que deicidí lo siguiente:
Les propongo que compartan conmigo todas aquellas frases o palabras que los hacen tener esperanza, seguir adelante, o bien poner pilas cuando la situación quizás no es del todo favorable. 

Pueden ser:
  • frases que ustedes se digan a si mismos en momentos difíciles para seguir adelante.
  • pensamientos que se les vengan a la mente cuando no quieren estar bajoneados y saben que pensar justamente ESO  les hace ponerse pilas y avanzar a pesar de todo...
  • frases que tengan anotadas en alguna agenda o bien en algún cartelito pegado en la heladera o por ahí en la casa, y que les recuerde algo positivo todos los días...
  • algún dicho que sea el motor de sus vidas. 
Me gustaría que participen todos los que puedan, por mas pequeña que sea su contribución, va a ser de mucha utilidad. 
Pueden dejarlas en un comentario o enviarme un e- mail. Si las dejan como comentario van a poder leerlas los demás, aunque después vamos a compartirlas, se los aseguro. 
A continuación les dejo una que leí hace unos días y me pareció buena:

"Always believe that something GOOD is about to happen"
(siempre cree que algo bueno esta por pasar...)

Saludos, y espero sus frases!!!
C.